

Esta semana fue conformado el grupo de investigación Estudios Históricos sobre Cultura Científica, adscrito al Instituto de Estudios Sociales y Humanísticos (IdESH) de la Universidad Autónoma de Chile, para analizar, desde una perspectiva histórica, la relación entre quienes producen los conocimientos científicos y tecnológicos, y la sociedad en su conjunto. Asimismo, se consideran las relaciones que se establecen entre las ciencias de la naturaleza con disciplinas como el arte, la arquitectura o la literatura, así como con los estudios de historia de la museología antropológica, aspectos que son cada vez más valorados desde la historia de la ciencia.
La línea de investigación del grupo Estudios Históricos sobre Cultura Científica es la producción, materialización y transferencia de la cultura científica. Dentro de esta línea cada uno de los investigadores participantes contribuye desde distintos enfoques y desde sus respectivos ámbitos de especialización al análisis de problemas actuales con perspectiva histórica, entre los temas a tratar están: medicina legal y tecnología, paradigma higiénico sanitario, museología antropológica, imaginarios colectivos y representaciones.
El grupo dirigido por la doctora Carolina Valenzuela Matus tiene como objetivos fundamentales: Analizar problemáticas actuales asociados a la cultura científica desde una perspectiva histórica tanto en Chile como en América Latina; establecer espacios de diálogos y difusión de las investigaciones del grupo respecto al valor de la cultura científica en nuestra sociedad actual; favorecer la participación de estudiantes de nivel escolar mediante charlas y talleres a realizar en colegios; y promover la participación de estudiantes de pregrado en las actividades de investigación desarrolladas por el grupo, promoviendo su vínculo y fomentando la postulación al Concurso de Iniciación Científica y su incorporación como tesistas a través de los proyectos Fondecyt adjudicados al interior del grupo.
Entre sus integrantes están Inmaculada Simón Ruiz, (directora del IdESH), Consuelo Soler Lizarazo, Raúl Sánchez Andaúr, Alejandra Palafox Menegazzi, Andrea Noria Peña, Eva Sanz Jara (académica invitada Universidad de Sevilla).
Proyectos Fondecyt asociados al grupo
- Fondecyt Postdoctorado n. 3180184. Violencia sexual y criminología médica en la modernización jurídica chilena. Discursos normativos e implementación (1890-1950).
- Fondecyt Iniciación nº 11170033 Antigüedades y naturaleza. Circulación interoceánica de objetos en los primeros gabinetes de historia natural como estrategia de posicionamiento de la Ciencia en Chile.
- Fondecyt Regular nº1201309: Abastecimiento de agua potable e intervención estatal: 1906-1977. Los casos de Iquique, Valparaíso y Talcahuano.